
1. CREACIÓN DOCUMENTAL: #WHATSARTNYC
El experimento de creación que explora 'Los Conflictos del Alma Creativa'
1. ABOUT #WHATSARTNYC
What´s Art New York es un experimento de creación colectiva, que explora los principales Conflictos del Alma Creativa. Es una conversación fresca, creada a partir de diferentes entrevistas entre artistas, diseñadores y creativos en Nueva York, donde se aborda la vida del creativo desde una visión más personal: su filosofía, hábitos e inspiración. Como resultado, se construye una definición sobre el alma creativa, y se propone un camino para la consolidación del creador independiente.
Este contenido educativo está siendo creado de manera colectiva, mediante workshops y experiencias por Ms. Balloon y la ayuda de muchos creadores y artistas.

3. PLAYERS #WHATSARTNYC
Timothy Goodman (Lettering)
Adam J.K. (Design)
Jon Burgerman (Illustration)
Catherine Kim (Set Design)
Álex Trochut (Lettering / Design)
Daniel Aristizabal (3D)
Marly Gallardo (Illustration)
Michael Desutter (Collage)
Mogollon (Art Direction)
Sonni (Street art)
Invitados especiales : Jhon Yuyi (Art Director); Mila Thomsen (Team Leader - Art Director); Abby Mills ( ); Eli Fola (Musician and Composer); Kevin Frias (Musician); Angela Cook (Musician and Singer); Francisco Lopez y Monica Brand , llamados Mogollon (Installation Art) y Swirl.diet (Band).

2. VIAJE AL CENTRO DEL ALMA CREATIVA
Este proyecto inicia con una búsqueda de respuestas en Nueva York. Con el propósito de conocer a sus mayores referentes, Johana Escobar (@Ms.Balloon) emprende una travesía en la Gran Manzana, diseñando una serie de encuentros entre artistas, diseñadores y creativos, para viajar al centro del alma creativa y abordar la vida de estos creadores desde una visión más íntima. Los creativos, definidos como "players", nos revelan su filosofía de vida, miedos, inseguridades, frustraciones, hábitos, procesos creativos, e inspiración.
Como resultado de estos encuentros, sumados a numerosas conversaciones con los creadores más influyentes de la ciudad, y una panorámica general de las tendencias artísticas y culturales de la magia Neoyorkina, Ms.balloon se sumerge sin saberlo, en las profundidades del alma creativa indagando los conflictos que la inquietan a las personas con inquietudes de creación.

4. Vuelta a Casa, What's Art Collective
De regreso a Barcelona y con el propósito de consolidar un equipo para trabajar en la post-producción de #WhatsArtNYC, Johana funda Whats Art Collective; y desde su estudio inicia la exploración del material producido en Nueva York, por medio de Workshops y actividades educativas con personas procedentes de diferentes orígenes y disciplinas, que aportaron su tiempo e ideas en la clasificación del material, conceptualización de ejes temáticos, creación del guión colectivo, y edición de piezas.
Fue mediante el proceso de creación documental que inició @WhatsArtCollective: proyecto social, dedicado a indagar las preocupaciones y contradicciones propias de los creativos.
5. El Método WANY
What´s Art Collective, se ha consolidado como una comunidad que indaga los conflictos del alma creativa. Promueve la creación colectiva, la experimentación, el debate cultural y la creación de contenidos, a través de workshops, charlas, letras y experiencias.
Como resultado de más de un año de exploración y de trabajo colectivo, y estando en constante work in progress, #WhatsArtCollective desarrolla su propia metodología de creación -WANY-, basada en:
- Creación colectiva
- Multidisciplinariedad
- Transversalidad
- Anti-conocimiento

6. El Proyecto documental #WANY
Es un manifiesto audiovisual, que propone un camino para la consolidación del creador independiente, a través de diferentes etapas:
Los principales conflictos a los que se enfrentan las personas creativas
Una definición del Alma Creativa
Un camino para la consolidación del creador independiente, compuesto por cinco ejes temáticos: Anti-establishment, Play, Experiment, Style y Community.

A nivel narrativo las ideas van y vienen; hay contradicciones y revelaciones ante la cámara, que aterrizan en la autocrítica y en reflexiones burlonas sobre lo que implica la necesidad de crear para sobrevivir; todo ello en el contexto de la ciudad que nunca duerme, cuna de soñadores, conocida por empujar constantemente la competitividad, el dinamismo, y la búsqueda de un sello para diferenciarse del resto.
7. Help us and Enjoy
Estamos en Work in progress* y con un 70% del documental finalizado; necesitamos reunir fondos para pagar parte de la post-edición gráfica y la profesionalización del documental.
8. About the Direction
Johanna Escobar (@Ms.Balloon)
Directora creativa, consultora, y diseñadora de contenidos; con años de experiencia en el sector de la comunicación y creatividad en España. Ha participado en creación de diversos contenidos educativos, workshops y experiencias. Es speaker y coach para Jóvenes creativos. Fundadora de Ms. Balloon y @whatsartcollective y Directora creativa en Betahaus BCN
‘Ms. Balloon cree en el juego como el mayor motor de la creatividad, y en la creatividad como motor de cambio. Promueve la creación colectiva, libre e independiente. Es la creadora del método #wany.
9. @whatsartcollective collaborators
Gabriela Francisco ( Asistencia en producción ejecutiva y comunicación ), Irene Ajamil ( Asistencia técnica, administrativa y gestión ), Milagros Lamas ( Corrección de contenido y componente educativo ), Natalia Escobar ( Corrección de estilo y de escritura de proyecto ), Emiliano Castro (Consultor audiovisual ) , Joan Adrover ( Asistencia en diseño ), Luis Alfredo Noguera y Angelina Foschini ( Asistencia de dirección, tratamiento de material , conceptualización, pre-guión y preproducción ), Catalina Banchero ( Asistencia técnica y producción ), Juan David Vargas, Victor Alejandro Vera , Dainde M. Laplante y Andrea Formantel "La Diabla" ( Cámaras ), May Mengmingmei, Natalia Sanz y Sebastián Morales ( fotografía y soporte en traducción ), Iu Ruiz y Leandro Garzmina ( Aporte conceptual ) , Paula Del Mas ( Asistencia en arte ) , Blanca Gómez Gálvez y Miriam Cacho ( Soporte en storytelling ) , Andrés Berasategui ( Producción musical ), Diego Grimbao ( Padrino artístico ) , Ana Remesal , María Montero y María Sánchez ( Transcripciones) Eduardo Bueno (Diseño de Web) y Darta Legzdinja (gestión de residencia).
10. Free your creative soul
